lunes, 17 de diciembre de 2012

Tradiciones de bodas occidentales y su explicación

· El protocolo manda que la novia debe estar al lado izquierdo del hombre en el altar. Se trata de una tradición anglosajona que proviene de la creencia de que el novio necesitaba la mano derecha para luchar contra posibles competidores.

· La tradición de los vestidos de damas de honor llega hasta nosotros desde la época romana. Los romanos ya las consideraban protectoras de la novia, ya que se vestían de manera similar. Con ello llevaban a cabo un ritual que no pretendía otra cosa que engañar a los espíritus malignos para que no la reconocieran.

· La tradición de los padrinos se remonta a los enlaces en la antigua Roma. Los primeros eran los mejores guerreros, por lo general amigos muy cercanos al novio y su misión era defender a la novia de posibles secuestradores.

· La tradición de poner las alianzas de boda en el cuarto dedo provienen nada más y nada menos que del antiguo Egipto, ya que creían que este dedo contenía una vena que estaba directamente conectada al corazón.

· La tradición de la tarta de bodas proviene de la antigua Roma, donde en las ceremonias se partía un pedazo de pan sobre la cabeza de la novia para la buena fertilidad. Actualmente la tarta de bodas juega un papel muy importante ya que es una de las claves en el banquete y uno de los protagonistas de cara a los invitados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario